Mi lista de blogs

EL CHE

Raul Castro habló sobre la corrupción

Di que NO!!!

los caños

Jumapa

Los humanos somos así y hemos invitado a jumapa para que publique con nosotros y con su nombre en nuestras paginas por problemas técnicos que ignoramos como solucionarlos los cuales impiden a jumapa seguir publicando en su propio Blog el nuestro desde hoy pasa a ser también JUMAPA

Noticias

martes, 27 de diciembre de 2011

Hablando con los indultados

 
 
 
 
 
 
Rate This
Fernando Ravsberg
La alegría es inmensa, cuando los indultados se encuentran con sus familiares y amigos. Foto: Raquel Pérez/BBC
A diferencia de algunos de sus colegas acreditados en la Isla -que prefirieron ir a hablar con los voceros de EE.UU.- , el corresponsal de la BBC en Cuba  recogió en la calle el testimonio de personas beneficiadas por el indulto de casi tres mil reclusos anunciado el pasado viernes por el gobierno cubano. 
Localizarlos no fue difícil, casi en cada barrio popular hay presos liberados y basta preguntar para que cualquier vecino nos indique donde viven. En sus hogares reina la fiesta y todos se muestran dispuestos a hablar con nosotros sobre este “regalo de Navidad”.
“Después de que el Comandante habló nos reunieron en un establecimiento donde el General de Cárceles y Priones nos dijo ‘ustedes van a irse para la calle sin deberle nada a la justicia’”, nos explica Lázaro Crespo, quien con sólo 36 años de edad llevaba 19 en prisión.
Recuerda que les dijeron que “si hoy nos íbamos para la calle era porque nosotros nos merecíamos estar integrados en la sociedad” y agrega que “en ese momento sentí una tremenda alegría pero tuve que controlarme para que no me diera un infarto”.
“Esto está muy bien hecho porque alegra los corazones de un montón de madres y de familias que hacía mucho tiempo no podíamos estar juntos”, dice Crespo y agrega que espera que se haga cada año como prometió el presidente Raúl Castro en su discurso.

La reinserción

Lázaro recuerda que ha “estado en muchas prisiones, incluso en el Combinado y los dos últimos años en un campamento donde nos estabamos preparando, estudiando y aprendiendo oficios. Ahora sólo me queda integrarme a la sociedad y tratar de nunca más tirar para atrás”.
Nos explica que existen en las prisiones cubanas diferentes cursos de formación profesional y que la participación en ellos es considerada por las autoridades como puntos a favor del recluso pues aumenta sus posibilidades de reinserción social.
Agustín Valdés se enteró el mismo día 25, apenas unas horas antes de ser indultado. “Estaba en un campamento y nos dijeron que debíamos ir para otro porque nos iban a liberar. Sentí una alegría inmensa, llevaba 26 años preso y me quedaban todavía 21 años más de condena”.
“No solo puedo sino que tengo que integrarme a la sociedad porque tengo a mis hijos y a mi familia por lo que le doy gracias a Dios”, explica Agustín y nos informa orgulloso: “No empiezo de cero, en la prisión me hice electricista de mantenimiento clase A”.
Agustín pasea por la calle con su pequeño hijo que no se separa de él y tras cada frase agradece a Dios. Verdaderamente es un milagro pero también es obra de las iglesias cubanas que solicitaron este gesto de clemencia al presidente Castro.
Y no será el último, según explicó el mandatario cubano en su discurso en el Parlamento, cada año se realizaran excarcelaciones, incluso mayores que ésta, tras analizar “su comportamiento, las características de los hechos cometidos y las condiciones familiares y de salud”.
Fuente :La Pupila Insomne

No hay comentarios:

Publicar un comentario